Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

#tarugo20 / Cris Carrascosa / CriptoCovid!

TRGCON
May 31, 2021

#tarugo20 / Cris Carrascosa / CriptoCovid!

Cris es una abogada especializada en los retos legales que han surgido alrededor de la descentralización del Blockchain en general y de la fiscalidad de las criptomonedas en particular. Blockchain Strategy Lead en el prestigioso bufete Pinsent Masons. Profesora en el IE y el ESADE, miembro del Observatorio Europeo de Blockchain, co-autora del libro “Blockchain: la revolución industrial“ y fanática del Valencia F.C.

El Covid-19 ha supuesto una auténtica hecatombe para los mercados financieros internacionales. La enorme cantidad de deuda generada por los distintos estados puede traducirse en una inflación desbocada, un escenario en el que activos alternativos como el dinero cripto han cobrado un inusitado protagonismo.

En esta charla, Cris nos contó qué ha supuesto la pandemia para el mundo cripto y los principales retos técnicos, fiscales y legales a los que se enfrenta el mismo.

TRGCON

May 31, 2021
Tweet

More Decks by TRGCON

Other Decks in Business

Transcript

  1. LA REVOLUCIÓN DEL
    ALGORITMO
    EL CAPITAL PROGRAMABLE
    CRISTINA CARRASCOSA COBOS

    View Slide

  2. JOSEPH SCHUMPETER: Existencia de un proceso de mutación industrial
    que incesantemente revoluciona la estructura económica desde adentro,
    destruyendo la antigua, creando una nueva.
    DESTRUIR, ¿PARA CREAR?
    Nuevas ideas/modelos de negocio/tecnologías + capitalismo = Cambio disruptivo
    Algunas cosas se precipitan hacia la existencia, mientras que otras huyen de ella.
    De las que llegan a existir, hay parte que ya se ha extinguido.
    Los movimientos y los cambios renuevan el mundo de forma constante.
    Marco Aurelio
    En épocas de desarrollo tecnológico constante, son los atacantes (aquellos que introducen nuevos
    modelos) quienes tienen la ventaja económica, no quienes se defienden de ellos.

    View Slide

  3. EVERETT M. ROGERS: creó la teoría de la adopción tecnológica y la curva en S.
    ¿INNOVACIÓN PREDECIBLE?
    ADOPCIÓN = NECESIDAD + ACCESO + DISPONIBILIDAD
    No todo el mundo adopta una idea disruptiva a pesar de que
    tenga beneficios obvios, sino que lo hacen gradualmente, lo que
    permite agrupar a los potenciales usuarios
    Tom Fishburne
    Los primeros drivers son los early adopters, aquellos que están
    motivados de manera especial, están dispuestos no solo a usar
    un producto defectuoso, sino que además forman comunidad y
    ayudan a mejorarlo.
    Para poder entender el florecimiento y potencial
    crecimiento del mercado de los CA, es necesario combinar
    las teorías de la destrucción creativa, y la curva de
    adopción tecnológica.

    View Slide

  4. HOY, EL QUE ARRIESGA, ES EL QUE NO SE
    MUEVE
    • Fuera de esas comunidad, en sus inicios, la experimentación con la tecnología se enfocó hacía modelos de negocio de escaso
    valor añadido pero generadores de financiación, mientras que el activo suscitó desconfianza en la mayor parte del usuario
    potencial.
    • 11 años después, la destrucción creativa provocada por el desarrollo y la adopción de esta tecnología y los servicios que ofrece,
    está afectando sobre todo, a los sectores que estaban ya afectados por un declive (reputacional, de negocio, de clientes..etc),
    como las entidades financieras.
    • En un contexto en el que el S&P 500 ha caído un 7%, y Bitcoin sube un 24%, se produce un aumento del
    interés por parte de inversores tradicionales, o nuevos inversores, en este tipo de activos (Crypto)
    Tecnología + ley de rendimientos acelerados = disrupción
    Blockchain + Bitcoin/ CA = disrupción
    • En 2009 nació de forma conjunta una tecnología, y un producto.
    • Esto ha permitido que el desarrollo de nuevos servicios y capas haya sido ágil y rápido,
    pues se encuentra todo en el mismo ecosistema
    • El ecosistema crypto ha tenido además runa comunidad de early adopters con firmes
    creencias políticas (cipherpunks y criptoanarquistas) que han contribuido a que la
    primera fase de la curva de adopción se consolidase.

    View Slide

  5. LOS CA, COMO FENÓMENO DE CAMBIO
    • Los Criptoactivos, con Bitcoin a la cabeza, son una manifestación diferencial de una estrategia disruptiva efectiva
    • La adopción tecnológica está empoderando a usuarios que por primera vez en la historia, pueden ser custodios de sus propios
    activos financieros, tener privacidad financiera, invertir en activos digitales que cotizan en mercados mundiales, y lo mejor:
    programar obligaciones de contenido económica usando software.
    • Además, se han creado servicios de inversión/especulación sin apenas barreras de entrada, costes reducidos, y miles de activos.

    View Slide

  6. DATOS: WALLETS ACTIVOS
    DESIGNED BY GRAPHIC NODE

    View Slide

  7. DESIGNED BY GRAPHIC NODE
    DATOS: NÚMERO DE TRANSACCIONES

    View Slide

  8. DATOS - LAS FINANZAS DESCENTRALIZADAS
    • Al margen del Bitcoin, como activo, se han creado todo un ecosistema de servicios y bienes de inversión

    View Slide

  9. SERVICIOS Y PRODUCTOS DEFI

    View Slide

  10. DESIGNED BY GRAPHIC NODE
    PERO, ¿REALMENTE ESTÁN CAMBIANDO ALGO
    FUERA DE LA COMUNIDAD DE ADEPTOS?

    View Slide

  11. EN ÉPOCAS DE CAMBIO, ES
    DONDE APARECE EL
    OPORTUNISMO
    NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE: regla básica- informarse adecuadamente
    QUE UN ACTIVO/MODELO DE NEGOCIO SEA NUEVO, no significa que sea ALEGAL

    View Slide

  12. CONCLUSIONES
    Nuevos actores en el mercado financiero- comprueba, verifica.
    DEMASIADA información - en caso de duda, NO confíes
    Promesas de retorno, en época COVID - si es demasiado bueno para ser verdad, no lo es
    La “alegalidad” no existe - el compliance es un elemento de seguridad para usuarios e inversores
    Productos financiero nuevos y complejos - requieren formación, mucha
    Y aunque todo lo anterior funcione, SIEMPRE se puede perder dinero en una inversión
    El cumplimiento de las normas también es para nosotros, como inversores

    View Slide