Upgrade to Pro — share decks privately, control downloads, hide ads and more …

Tema 1.- La Sociología como perspectiva de lo S...

Tema 1.- La Sociología como perspectiva de lo Social (3)

Sociología como ciencia (social)

Avatar for rubén blanco

rubén blanco

October 26, 2014
Tweet

More Decks by rubén blanco

Other Decks in Education

Transcript

  1. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA (SOCIAL)
  2. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social ¿Qué caracteriza a la ciencia?
  3. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Utilización de métodos sistemáticos de investigación empírica, análisis de datos, elaboración teórica y valoración lógica de argumentos para desarrollar un cuerpo de conocimientos sobre un aspecto de la realidad
  4. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social ¿Se puede considerar a la Sociología como Ciencia?
  5. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social “La Sociología es una ciencia porque reúne las condiciones mínimas de empirismo, teoría, apertura, neutralidad ética y capacidad crítica que de toda ciencia se exigen” (S. Giner)
  6. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social La Sociología es una disciplina EMPÍRICA
  7. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social La Sociología es una disciplina TEÓRICA
  8. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social La Sociología es una CIENCIA ABIERTA (NO DOGMÁTICA)
  9. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social La Sociología es una CIENCIA con NEUTRALIDAD ÉTICA REFLEXIVIDAD
  10. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social La Sociología es una CIENCIA con CAPACIDAD CRÍTICA
  11. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Sociología como Ciencia (Social)
  12. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social • Cuestiones teóricas/epistemológicas • Cuestiones técnicas • Cuestiones éticas/políticas/estratégicas
  13. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social • Cuestiones teóricas/epistemológicas
  14. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Epistemología: estudio de la naturaleza del conocimiento y de la verdad • Verdad (ciencia) • Sentido común vs. Evidencia científica
  15. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Dos “Sociologías”: • Sociología Positivista (objetiva) • Sociología Humanista (subjetiva)
  16. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Positivismo • El conocimiento se basa en la observación directa y sistemática: evidencias empíricas/científicas • Objetividad: dejar a un lado los valores y preferencias personales a la hora de llevar a cabo la investigación • Cómo son las cosas vs. Cómo deben ser las cosas • Replicación: repetición de la investigación por otros investigadores
  17. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Limitaciones de una Sociología “positivista” • La conducta humana es demasiado compleja para que los sociólogos puedan predecir exactamente las acciones de los individuos/asociaciones • La presencia del investigador puede afectar al comportamiento que está estudiando
  18. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social • Las pautas/comportamientos sociales cambian a lo largo del tiempo • Los sociólogos forman parte del mundo social que estudian, dejar los prejuicios/sesgos fuera de la investigación pueder ser muy difícil • La conducta humana es diferente de todos los demás fenómenos puesto que los seres humanos somos criaturas simbólicas y subjetivadoras
  19. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Sociología Humanista (subjetividad) • Imaginación metodológica • Limitación explicativa (creatividad / significados) • Interpretación
  20. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social • Cuestiones técnicas/prácticas
  21. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Conceptos Construcciones mentales que representan una parte de la realidad, inevitablemente de una forma simplificada
  22. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Hipótesis Suposición fundamentada o proposición provisional, con cierta carga de subjetividad (imaginación sociológica), y también de objetividad (experiencia científica del investigador), expresada de forma lógica para ser cuestionada, corregida o verificada en el proceso de la investigación
  23. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Variable Cualquier característica, cualidad o atributo de una persona o grupo que puede cambiar de valor. (Dimensión identificable y mensurable de la realidad social)
  24. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Medición Proceso de determinación del valor que toma una variable en cada caso específico (Fiabilidad y validez)
  25. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Variable dependiente: es la que se quiere explicar y confirmar en la investigación, la que expresa una tendencia porque cambia Variable independiente: es la que supuestamente provoca y explica el cambio
  26. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social El valor de una variable depende del valor de otra (correlación - predicción) Principio (explicativo) de causalidad Relación entre dos acontecimientos, cuando uno de ellos produce el otro Relación entre la causa y su efecto En qué medida un cambio en una variable produce un cambio en otra variable
  27. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Herramientas de la investigación sociológica
  28. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Métodos de Investigación cuantitativa (El investigador recoge datos numéricos) Experimento: Método de investigación que sirve para examinar la relación entre causa y efecto bajo condiciones muy controladas Encuesta: método de investigación en el cual los sujetos responden a las preguntas incluidas en un cuestionario
  29. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Métodos de investigación cualitativa (El investigador recoge datos subjetivos, no numéricos) Observación participante: Los investigadores observan sistemáticamente a las personas mientras estas desempeñan sus actividades rutinarias Entrevista: Una serie de preguntas que un investigador dirige personalmente a las personas de las que solicita sus respuestas
  30. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Análisis de datos secundarios El investigador utiliza datos que han recogido otros investigadores
  31. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social • Cuestiones éticas/políticas/estratégicas
  32. Introducción a la Sociología 2014-2015 Tema 1.- La Sociología como

    perspectiva de lo Social Confidencialidad Consentimiento informado Honestidad Engaño Explotación Daño y perjuicio