Upgrade to Pro
— share decks privately, control downloads, hide ads and more …
Speaker Deck
Features
Speaker Deck
PRO
Sign in
Sign up for free
Search
Search
Una primera aproximación al concepto de cultura...
Search
rubén blanco
March 17, 2014
Education
0
180
Una primera aproximación al concepto de cultura libre. Raíces desde el software e implicaciones sociales
Jornadas de Cultura Libre. 17 de marzo de 2014. ISU. Fac. CC. Políticas y Sociología
rubén blanco
March 17, 2014
Tweet
Share
More Decks by rubén blanco
See All by rubén blanco
TFG Sesión planificación
rb3n
0
140
TFG Sesión aspectos formales
rb3n
0
120
TFG Sesión citas bibliográficas
rb3n
0
160
Tema 6.- Educación y Sociedad
rb3n
0
140
Tema 5: Formas Familiares
rb3n
0
120
Tema 3. Desigualdad y Raza/Etnia
rb3n
1
240
Tema 2: Desigualdad y Género
rb3n
0
130
Tema 1: Desigualdad y Clases Sociales
rb3n
0
200
Tema 1: Desigualdad y Estratificación Social
rb3n
0
170
Other Decks in Education
See All in Education
Entrepreneurship minor course at HSE 2025
karlov
0
100
情報科学類で学べる専門科目38選
momeemt
0
640
データで見る赤ちゃんの成長
syuchimu
0
320
Library Prefects 2025-2026
cbtlibrary
0
110
The knowledge panel is your new homepage
bradwetherall
0
200
株式会社アイエスエイ 会社概要
recruit_isa
0
110
Técnicas y Tecnología para la Investigación Neurocientífica en el Neuromanagement
jvpcubias
0
170
1021
cbtlibrary
0
320
Software
irocho
0
560
理想の英語力に一直線!最高効率な英語学習のすゝめ
logica0419
6
440
【ZEPメタバース校舎操作ガイド】
ainischool
0
110
Sanapilvet opetuksessa
matleenalaakso
0
34k
Featured
See All Featured
Art, The Web, and Tiny UX
lynnandtonic
303
21k
Facilitating Awesome Meetings
lara
57
6.6k
How to train your dragon (web standard)
notwaldorf
97
6.3k
Why You Should Never Use an ORM
jnunemaker
PRO
59
9.6k
Visualization
eitanlees
149
16k
For a Future-Friendly Web
brad_frost
180
10k
The World Runs on Bad Software
bkeepers
PRO
72
11k
GraphQLとの向き合い方2022年版
quramy
49
14k
The Myth of the Modular Monolith - Day 2 Keynote - Rails World 2024
eileencodes
26
3.1k
It's Worth the Effort
3n
187
28k
Building a Modern Day E-commerce SEO Strategy
aleyda
44
7.8k
How STYLIGHT went responsive
nonsquared
100
5.8k
Transcript
None
Una primera aproximación al concepto de cultura libre. Raíces desde
el software e implicaciones sociales rubén blanco dept. sociología v (teoría sociológica) u.c.m.
FLOSS (Free Libre Open Source Software) Cultura Libre (Creative Commons)
Conocimiento abierto (Open Knowledge / Open Access)
Software libre (Free software as free speech, not as free
beer)
Por qué?
Razones prácticas (disponibilidad del código fuente)
Calidad
Seguridad
Autonomía / Independencia
Razones éticas y políticas
libertad
0. libertad de usar el programa, con cualquier propósito
1. libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo
a tus necesidades
2. libertad de distribuir copias
3. libertad de mejorar el programa y hacer públicas las
mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie
Disponibilidad del código fuente
Comunidad
Desarrolladores (hackers)
Richard M. Stallman Free Software Foundation (FSF 1985) Proyecto GNU
Linus Torvalds Linux <kernel> 1991
Voluntarios/Colaboradores Usuarios
Grupos de Usuarios de Linux (GUL)
General Public License (GPL v3 2007)
Copyleft al redistribuir han de cumplirse ciertas condiciones que garantizan
que quien recibe el programa de cualquier tercera parte lo recibe como software libre
fsf.org gnu.org linuxfoundation.org
Cultura Libre libertad en la distribución y modificación de trabajos
creativos
Dominio Público
Creative Commons (CC v3 2006)
“Algunos derechos reservados”
Reconocimiento (Attribution) copia, distribución, reproducción con reconocimento de autoría
NoComercial sin fines comerciales
NoDerivados se prohiben trabajos derivados
CompartirIgual (ShareAlike) trabajos derivados sólo con la misma licencia
* Reconocimiento * ReconocimientoNoDerivados * ReconocimientoNoComercial NoDerivados * ReconocimientoNoComercial *
ReconocimientoNoComercial CompartirIgual * ReconocimientoCompartirIgual
Lawrence Lessig (2001) lessig.org creativecommons.org
Conocimiento abierto (Open Knowledge / Open Access / / Open
Data)
okfn.org wikipedia.org plos.org
Comunidad Científica / Académica
Ethos científico (CUD[E]OS) (Robert K. Merton 1942)
COMUNALISMO Los resultados científicos son propiedad común de toda la
comunidad científica
UNIVERSALISMO Todos los científicos pueden contribuir sin tener en cuenta
su raza, nacionalidad, cultura o género
DESINTERÉS Los científicos actúan en beneficio de la ciencia antes
que en beneficio personal (reconocimiento vs. interés crematístico)
ORIGINALIDAD La búsqueda de la novedad como mecanismo de avance
del conocimiento científico, ergo del progreso de la comunidad científica / Ciencia
SKEPTICISM (Escepticismo Organizado) Los resultados de investigación debén someterse a
público escrutinio crítico antes de ser aceptados como conocimiento científico
CONTRANORMAS
Secretismo (Competitividad / individualismo)
Particularismo (Desigualdad en la producción y acceso al conocimiento científicó)
Interés (Búsqueda de objetivos económico materiales individuales)
Dogmatismo (Se evalúa el “quién lo dice” sobre el “qué
es lo que se dice”)
Herramientas, mecanismos y protocolos de funcionamiento de la comunidad científica/académica
la han constituido desde sus inicios. La solución también!