En este primer tema se explorarán los fundamentos del management tradicional, comprendiendo su evolución histórica, sus principales escuelas de pensamiento y su impacto en la gestión de organizaciones. Se abordarán conceptos esenciales como la planificación, organización, dirección y control, así como las competencias clave que han caracterizado al liderazgo empresarial a lo largo del tiempo.
Posteriormente, se introducirá el concepto de neuromanagement, una disciplina emergente que integra los avances de las neurociencias al ámbito de la administración y el liderazgo. Este enfoque propone una nueva manera de entender la toma de decisiones, la motivación, la inteligencia emocional, la gestión del cambio y la comunicación, con base en el funcionamiento del cerebro humano.
A lo largo del tema, se establecerá una comparación entre el management clásico y el neuromanagement, destacando las principales diferencias, similitudes y la manera en que este nuevo enfoque potencia la efectividad de los líderes y equipos de trabajo en entornos organizacionales complejos y cambiantes.
Finalmente, se identificarán y discutirán acciones prácticas y herramientas aplicables en contextos reales que permitan incorporar el neuromanagement como una estrategia de mejora continua en la gestión organizacional. El objetivo es que los participantes comprendan cómo esta perspectiva puede generar un impacto positivo en el logro de metas, el fortalecimiento del clima laboral y el desarrollo del talento humano.